Color de moda para la comunicación el año 2016: dualidad y cambios

Sin que sirva de precedente y por primera vez Pantone ha elegido dos tonos como color de 2016. Se trata de los colores “Rose Quartz” y “Serenity”, tonos que “demuestran un inherente balance entre un cálido y achuchable tono rosa y el azul más frío y apacible”.

The Pantone Color Institute es quien creó un sistema plenamente reconocido por todos los profesionales de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas de la empresa. Así, el color del años 2016 es el 13-1520 y el 15-3919, dos tonos sucesores del 18-1438, código con el que se identifica el Marsala, el Color del año 2015.

El resultado es el color del año, un color que “ha influido en el desarrollo y las decisiones de compra de productos de diferentes industrias: moda, muebles para el hogar, diseño industrial, packaging y diseño gráfico”. Ello generará tambien una gran influencia en los procedimientos elegidos por los profesionales en comunicación y marketing para impactar al mercado a nivel internacional, en sus próximas acciones de cara al 2016.

Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del The Pantone Color Institute, que en agosto añadió 210 nuevos colores a su pantonario, ha señalado en sus declaraciones, que “la frecuente fusión del Rose Quartz y el Serenity también desafía algunas percepciones más tradiciones alrededor de la asociación de colores. En muchos lugares del mundo estamos experimentando una falta de definición de género en lo relacionado con la moda, que a su vez ha impactado las tendencias de color a lo largo de las demás áreas de diseño”.

 

¿Qué aportan estos dos colores, pensarán los profesionales en comunicación corporativa y diseño? Como respuesta, indicar que su fusión aporta tranquilidad, armonía y serenidad en un mundo que lo necesita. De hecho, Laura Pressman, Vicepresidenta del “The Pantone Color Institute”, manifiestó que “hoy en día estamos muy estresados y nuestro deseo es relajar la mente”, y por eso “reflejan lo que la gente está buscando, es decir, huir del estrés de la vida diaria”.

La combinación del Serenity y el Rose Quartz ha sido, desde su presentación, muy bien acogida por profesionales de la comunicaciñon, del diseño de marca y estilo en sectores como la moda, habiendo estado presente en las más recientes colecciones de moda de Emilio Pucci, Leanne Marshall, BCBG y Richard Pairing.

Si analizamos visualmente a nuestro alrededor, veremos que desde hace un corto tiempo. estos tonos ya han pasado a formar parte, no solo del mundo de la belleza, también en el diseño de interiores, así como en el diseño gráfico. Es por ello que a partir de ahora, ya va ser habitual encontrarlos.

Como profesional de las Relaciones Públicas y del Marketing, valora desde ya estas dos opciones, de cara a tus acciones de lanzamiento, planes de comunicación corporativa hacia el exterior, así como acciones off line y on line, en eventos corporativos, si quieres estar a la moda durante los próximos 365 días.

Tags: marketing, moda, tendencia, comunicación, RRPP, Pantone, 2016

Tu evento estas navidades en el restaurante más «inn» ¿sabes que opciones hay?

Diciembre, final de año, última hoja del calendario y locura para muchas personas… ¿no se nota un cambio en la empresa en estas fechas? Muchas entidades y marcas generan en las últimas semanas de mes una presentación de los resultados de año, y un avance de los objetivos del próximo plan de comunicación, ventas y marketing, vinculado a la economía de la empresa, todo ello unido al reencuentro del Equipo humano que compone la marca. 

En algunos casos, se trata de una mini convención interna de un día, en otros casos un breve evento nocturno, que abre las puertas a los miembros de la entidad de manera distendida, pero en todos, una gestión de comunicación y una previsión de espacios, servicios de catering y restauración así como elección de lugares donde reunir a varios invitados, desde unas decenas a varias centenas.

Pero, ¿estás a unas semanas de la fecha clave, y aún no sabes donde ir con tu Equipo humano e invitados? Aquí te dejo algunas opciones de restaurantes en Barcelona y Madrid, totalmente de moda y muy ”in” en los cuales puedes tratar de valorar disponibilidad si estás al borde de un ataque de nervios pensando «Houston, we have a problem»!.

PerroyGalleta

Restaurante El Perro y la Galleta” (Madrid)

Cuando uno pasa a El Perro y la Gallera tiene la sensación de estar adentrándose en una casa colonial inglesa. Y, cuando se sienta a su mesa, la de viajar por el mundo, gracias a una cocina internacional elaborada con materias primas de calidad. Para esta Navidad proponen menús de grupo a partir de 35 euros.

Calle Claudio Coello, 1. Madrid

Información y reservas: El Perro y la Galleta.

http://www.elperroylagalleta.com

Perra Chica

Perra Chica” (Madrid)

La nueva ocurrencia del Grupo de restaurantes “Larrumba”, Perrachica, se ha convertido en pocos meses en el restaurante de moda de la capital. Comida internacional y una extensa carta de cócteles.

Calle Eloy Gonzalo 10, Madrid.

Información y reservas: Perrachica.

http://perrachica.com

restaurante-larra-13-centro-madrid-mesa-14

Larra 13” (Madrid)

Espacio en el que prima la cocina mediterránea tradicional pero con una vuelta, elaborada con una cuidadísima selección de materias primas que trabaja habitualmente con grupos de segmento “corporate”. Tal como indica la marca en su web corporativa, Larra 13 es la materialización de un sueño que tres amigos amantes de la restauración, los pequeños detalles y las cosas bien hechas quisieron convertir en realidad. Ubicado en la calle y número que da nombre al restaurante, el mismo resurge del local que antes ocupaba un conocido restaurante madrileño. Un gran cambio que ha apostado por líneas claras y limpias, que presiden ahora un espacio singular, sofisticado y acogedor, que invita a relajarse y a disfrutar de una velada inolvidable.

Calle Larra, 13. Madrid.

Información y reservas: Larra 13.

http://www.restaurantelarra13.com

La Pila

Restaurante La Pilla (Madrid)

Una propuesta divertida y casual, con base en la cocina mediterránea y toques internacionales, en una distribución en dos plantas. Reseñar su interesante precio medio por persona, asequible a todas las empresas e invitados.

El Restaurante La Pilla de Almagro es un recinto que hace poco pasó de ser ser algo onírico, para convertirse en real. Por fin este proyecto se ha formado, tras verter inmensas dosis de trabajo, talento, esfuerzo y cariño por parte de sus creadores.

Muchos años de experiencia y amor son la receta base y clave de La Pilla. Un amor arraigado en la gastronomía y lo que esto representa, dará lugar al resto de recetas así como el propio espacio donde éstas quedan recogidas. Podía llegar a ser difícil hacer tangibles estas emociones mencionadas, pero en la elaboración de la carta, los gestores sienten haber logrado definir aquello que deseaban expresar y mostrar en La Pilla.

Situado al lado de la parada de metro de Alonso Martínez, en el 3 de la Calle de Almagro, en la capital española, es un restaurante de dos plantas con mucho que ofrecer. La de abajo, bucólica, contrasta con la de arriba que es una fusión industrial-chic. Un único espacio que tiene la capacidad de trasladarte a dos situaciones diferentes pero con la misma realidad: el disfrute y el amor por la buena comida y bebida.

Abajo es un espacio que queda definido por sus detalles, desde varios vinilos a cuadros, junto con flores y otros elementos decorativos en dos salas que logran hacerte sentir el calor primaveral con independencia de la estación en la que estés. Un espacio alegre y desenfadado que tiene la capacidad de contagiar alegría y bienestar.

La planta superior, también con dos salas, cuenta con una decoración industrial con sofás de tela de saco suave de lo más mullidos y confortables que te puedas imaginar, un luminoso bastante grande, una barra con estructuras hexagonales luminosas, pizarra pintada… Mires donde mires, cada esquina ha quedado rendida a una cuidadosa selección para hacer que el cliente pueda enamorarse de este espacio.

Calle Almagro, 3, Madrid.

Información y reservas: La Pilla.

http://www.lapilla.es

Benares general

Restaurante Benares Madrid (Madrid)

La versión madrileña del prestigioso restaurante Benares de Londres, reconocido con una Estrella Michelin en 2015 por décimo año consecutivo, es una apuesta segura. Platos sorprendentes que ponen patas arriba nuestra concepción de la comida india y una decoración mimada son sus puntos fuertes.

La degustación de los productos y la carta del restaurante de moda, pone en valor el talento único del Chef indio estrella Michelin Atul Kochhar, que desde que llegó a Madrid para cambiar la forma de percibir y experimentar la cocina india, no ha dejado de ser referente en su estilo. Inspirándose en su India natal, y siempre investigando en múltiples gastronomías, Atul combina tradición y su predilección por los ingredientes locales para crear un menú indio único e innovador, nunca antes visto en Madrid. Chef Atul fue el primer chef indio en conseguir una Estrella Michelin y el Restaurante Benares de Londres recibió su primera estrella en el año 2007.

Benares

Pensando en grupos, este restuarante ofrece la opción denominada “La Mesa del Chef”. A modo de semicírculo en torno a la cocina del restaurante, la mesa del chef de Benares permite a los comensales ver directamente y de cerca cómo trabaja el equipo de cocina, y conocer al chef. La mesa tiene capacidad hasta 6 personas. Se puede disfrutar del menú degustación o a la carta, con opción de maridaje de vinos. ¿Te vas a perder esta opcion en tu próximo evento corporativo de pequeño tamaño, en el que sorprender de manera personal a tus invitados?

Calle Zurbano, 5, Madrid.

Información y reservas: Benares.

http://www.benaresmadrid.com

Oven Mozarella Bar

Oven Mozzarela Bar (Madrid)

Enmarcado en un grupo de restaurantes vinculados al estilo italiano con toques mediterráneos, destaca este espacio de cocina italiana de calidad, elaborada con las mejores materias primas y dándole una vuelta a los conceptos tradicionales. Menús especiales de 25 y 30 euros por persona y copas a 5 euros que se pueden tomar en la zona de bar con DJ. Una opción para eventos corporativos más informales.

Calle Gran Vía, 6. Madrid.

Información y reservas: Oven Mozzarela Bar.

http://www.oven.es

Velazquez17

Restaurante El Velázquez 17” (Madrid)

Cocina de temporada en un espacio cosmopolita y elegante. Menús especiales para grupos con entrantes a compartir, un segundo a elegir, postre y bebida por 40 euros (aproximadamente).

De la mano de Eliza Arcaya y Johanna von Müller-Klingspor, creadoras del encantador bistró Murillo Café, y con Guillermo Teixeira en los fogones, el restaurante El Velázquez 17, da un paso al frente manteniendo los ingredientes de éxito de su hermano menor: productos frescos, sabores alegres e internacionales y una decoración arrebatadora.

Con una decoración única, en el que se mezclan delicados toques parisinos, elementos industriales y explosiones de color, exhibe con orgullo su sala principal, bañada por la luz de Madrid a través de sus grandes ventanales. Dispone además de una entreplanta con dos salones adicionales, uno de ellos disponible para eventos o una cena íntima.

Autenticidad en los sabores y un entorno acogedor. Bajo esta sencilla fórmula, el restaurante El Velázquez 17 intenta hacer disfrutar a sus clientes de las cosas bellas hechas con calma. Porque el lujo es la vida, pero con otro ritmo.

Calle Velázquez, 17, Madrid.

Información y reservas: El Velázquez.

http://www.elvelazquez17.com/index.php

Céleri

Céleri” (Barcelona)

Las delicias ecológicas de Xavier Pellicer y la ciudada decoración de Sandra Tarruella no podía dar como resultado algo que no fuera una genialidad. Céleri es el resultado de la unión de dos almas creativas y en constante ebullición y uno de los sitios más de moda en la Cuidad Condal.

Passatge de Marimon, 5, Barcelona.

Información y reservas: Céleri.

http://www.tribuwoki.com/restaurante/celeri/

Kafka

Cafe Kafka (Barcelona)

Café Kafka es un Espacio acogedor, agradable, respetuoso y polivalente con un personal “apasionado”. Materias primas frescas, de mercado, “seleccionadas”; todavía un ” lujo ” asequible en nuestro país.

Eclecticismo entre cocina de mercado, que marida lo contemporáneo y lo tradicional, y una gran bodega son los secretos del éxito de este restaurante ubicado en el barrio del Born.

Posicionado como restaurante que ofrece a su clientela una interesante cocina de mercado, contemporánea, tradicional, joven, sana y delicada, que está inspirada en el respeto a la materia prima y en ” lo que nos gusta” con algunos ” caprichos ” excepcionales, “permisibles ” y recomendables.

Nos encontramos ante un estilo “retro.chic que seduce”. Un recinto inundado por el sol durante el día, o envuelto en una estudiada penumbra por la noche. La acogedora atmósfera de “Café Kafka”, seduce con la ecléctica creatividad y belleza. Respetando la estructura original del espacio histórico, a través de su amplia cristalera vemos el Modernista edificio de hierro del Mercat del Born.

Carrer de la Fusina, 7, Barcelona.

Información y reservas: Café Kafka.

http://www.cafekafka.es

Balmes Rosello

Restaurante Balmes-Roselló (Barcelona)

Su cocina mediterránea especializada en carnes y verduras en un ambiente cálido han hecho de Balmes- Roselló uno de los imprescibdibles de la ciudad condal.

Balmes/Rosselló destaca por su gran espacio. Un comedor que abarca la esquina de la confluencia de las dos calles que le dan nombre y que, a pesar de su amplitud, conserva el carácter cálido y acogedor con el que nos gusta recibir a nuestros clientes. Marrones, verdes, colores madera símbolo de nuestra tendencia te daran la bienvenida para hacerte sentir como en casa.

Carrer de Balmes, 129, Barcelona.

Información y reservas: Balmes-Roselló.

http://balmes-rossello.com/el-restaurante/

Restaurante Gallito Barcelona

Restaurante “El Gallito” (Barcelona)

Ubicado en una zona singular, en primera línea de mar (abajo del Hotel W), este restaurante ofrece esa atmósfera desenfadada, que se respira bajo las hojas de parra que crecen por toda la terraza.

Este espacio destaca por su cocina fusión catalana con toques latinoamericanos (el ceviche es excepcional). La decoración transporta a Tulum o a alguna de las playas de la Riviera Maya; y los precios, para la locación, no están nada mal. Una carta corta y directa, en plan, «esto es lo que hay». Y todo es delicioso. De aplauso sus polos de coco ¿no los vas a probar en invierno?.

Restaurante Gallito_sala

Passeig del Mare Nostrum, 19-21

Información y reservas: El Gallito

http://encompaniadelobos.com/gallitoBar.html

Restaurante moritz

Antiga Fàbrica Moritz (Barcelona)

La Antiga Fàbrica Moritz (Ronda Sant Antoni, 39-41) ha recuperado un espacio de antaño, dedicado a la fabricación de cerveza, para convertirlo desde hace un tiempo en un restaurante de moda. Es uno de los sitios favoritos de los “hipsters”, un restaurante donde la cerveza se sirve en botellas de litro reaprovechables.

El recinto ofrece múltiples opciones para cenas de diversos tipos. Y es que la Antigua Fábrica, situada en la Ronda Sant Antoni con Casanova, es mucho más que una microcervecería o un espacio gastronómico, es el buque insignia de Moritz. Si te interesa celebrar una cena en sala privada, tienes aquí una excelente propuesta.

Información y reservas: Fàbrica Moritz Barcelona

Dirección: Ronda de Sant Antoni, 39 – 41, 08011 Barcelona

http://moritz.com/es/seccion/fbrica-moritz-barcelona

El Nacional_exterior

El Nacional (Barcelona)

Este antiguo garaje ubicado en el centro de la ciudad, en una de las avenidas más importantes de Barcelona, no se caracteriza sólo por lo particular del local, sino también por lo original de su oferta. De amplias dimensiones, se trata de varios restaurantes en un único espacio, un formato novedoso que hace que “El Nacional” (Passeig de Gràcia, 24) sea una buena opción sin que importe qué nos apetece ni qué hora del día sea.

Disfruta de un regreso a los ’50 – ’60 y de una forma diferente de servir tanto bebida como comida en formato “tapas”. Desde su apertura. “El Nacional” representa un concepto innovador referente de nuevas tendencias gastronómicas. 4 espacios, 4 barras y mil formas de alimentar el alma. Estamos ante un restaurante de carne, un restaurante de pescado, un restaurante de tapas y arroces y un restaurante rápido “delicatessen”. Cuatro espacios diferenciados que se complementan con 4 barras especializadas en: cerveza, vino, cava y cócteles, que hacen de “El Nacional”, un restaurante de moda en Barcelona donde sumergirse en la vida local de la ciudad, como indican los usuarios de la marca.

El Nacional_interior

Si estás pensando en un evento para un amplio número de personas, ten en cuanta que el local está situado en pleno Paseo de Gracia y tiene una superficie de 2.600 m2 con capacidad para más de 700 comensales.

Un lugar emblemático y lleno de historia, que ha sido testigo de la evolución industrial de Barcelona desde su construcción en 1889. En sus inicios albergó un café teatro, una fábrica de tintes, un multiconcesionario de coches antes de la Guerra Civil…hasta convertirse finalmente en un garaje. Grandes cristaleras y pilares metálicos le dan al lugar un encanto singular, donde cada esquina ofrece una historia diferente.

El Nacional

Información y reservas: El Nacional Barcelona

Dirección: Passeig de Gràcia, 24 Bis, 08007 Barcelona

http://www.elnacionalbcn.com

Ornina interior

Ornina (Barcelona)

El restaurante Ornina Tasting Cultures de Barcelona se inspira en la fusión de culturas, ofreciendo una cocina innovadora que mantiene una clara filosofía gastronómica de mercado. Situado en plena avenida Diagonal, en la zona alta, aparece este recinto que cuenta con una decoración de inspiración arábiga de diseño con ambiente cálido y acogedor.

En esta próxima cena, déjate sorprender por una carta dinámica donde encontrarás nuevos platos con productos de temporada. Conocerás texturas, aromas y sabores que te harán viajar por diferentes puntos del mundo en una inolvidable experiencia gastronómica.

Ornina relax

El local, con capacidad para 100 personas, cuenta con una zona lounge, terraza y music club donde saborear cocktails y relajarse, perfectos para celebrar un evento corporativo. Tradición y sofisticación rodeados de diseño.

Av. Diagonal, 593, 08014 Barcelona

Información y reservas: Restaurante Ornina

http://www.ornina.es

Tags: celebraciones, eventos, Navidad, comunicación, marketing corporativo, profesionalidad, previsión.

Fuente de imágenes: webs restaurantes

Black Friday 2015: impulso al consumo ¿lo aprovechas para dinamizar el marketing y comunicación de tu marca?

Este año, será la cuarta vez que vivimos esta acción de marketing en la Península Ibérica. Y es que, España ha vivido una potenciación de una tradicion norteamericana, que supone un impulso de ventas, tras un cálido otoño en el que se ha ido acumulando stock de productos, en una etapa de post crisis, en la que los consumidores, por previsión, analizan precios, comparan características. y tratan de evitar un gasto masivo y compulsivo.

so-haute-black-friday

De esta manera, han sido muchas las firmas de productos, que han tratado de captar la atención del consumidor a través de importantes descuentos que supongan nuevas compras, adelantando de esta manera, el gasto navideño que se concentra en los meses de diciembre y enero. De hecho, curiosamente, los últimos estudios de mercado, indican que este año 2015, las tendencias cambian. Si hacemos caso de un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por la empresa de investigación de mercados TNS, los consumidores serán bastante clásicos. De esta menra, se indica que:

  • La mayoría, el 35%, se decantará por los cheques regalo y el dinero en efectivo para felicitar la Navidad a sus seres más allegados.
  • El segundo regalo con mayor pegada entre los consumidores serán los perfumes y los cosméticos. El 29% echará mano de estos productos para hacer presentes a sus amigos y familiares esta Navidad.
  • A muy poca distancia de los perfumes y los cosméticos se sitúan los juguetes (28%), ineludibles en esta época del año para complacer a los más pequeños de la casa.
  • Otro clásico que no faltará bajo del árbol de Navidad son los libros. El 27% de los consumidores regalará libros esta Navidad.
  • El 20% obsequiará ropa a sus seres queridos (arriesgándose con la talla) e idéntico porcentaje, un 20%, hará regalos más artesanales y personalizados, “hechos a mano”.
  • Sorprende, por otra parte, el escaso tirón que tienen la música y el cine (17%) y la electrónica de consumo (13%) como regalos de Navidad. No obstante, el “farolillo rojo” de los presentes navideños son los muebles (8%).

Es por ello, que, con estos antecedentes, muchos hayan aprovechado los descuentos ofrecidos por las marcas en el #BlacFriday2015 y en el #CiberMonday2015 para preparar los regalos de “Santa Claus” y “Reyes Magos”.

black-friday-image

Son cada vez más las tiendas importantes de nuestro país que participan en el evento del “Viernes Negro”. En la edición pasada de 2014, Inditex se subió al carro del mayor día de las ofertas para darle un empujón a sus ventas, lo que se tradujo en que más españoles se enterasen de la existencia de este acontecimiento. El Corte Inglés, los almacenes más famosos de España rebajaron sus precios un 50% en algunos de los productos. Fnac por ejemplo ofreció grandes descuentos en casi todas las categorías de su web, y por su parte Media Markt o Amazon, que suelen empezar con esta campaña antes de tiempo, ofrecieron suculentos descuentos en tecnología.

Las rebajas del “Black Friday” y “CyberMonday” son el pistoletazo de salida para las compras de Navidad, y cada vez son más los ciudadanos que anticipan sus compras. Se espera que con esta edición, se genere la penetración total de este evento estadounidense en el comercio español.

Reseñar que, en base a las primeras estadísticas publicadas on line del Black Friday 2015, se confirman algunas de las tendencias previstas en comercio electrónico. Con datos de Estados Unidos, la compra móvil se consolida, con el smartphone como el dispositivo favorito: ya vivimos dependientes de este tipo de terminales y lo que ello supone.

¿Pero como ha hecho tu marca? ¿Ha apostado por los descuentos y se ha sumado al carro de la venta en volumen, o por el contrario se ha subido a la acción de firmas que han aprovechado este viral evento para aparecer en los medios de una manera diferente?.

A fecha de hoy, ya en España, son muchas las empresas que ya lo incluyen en sus planes de Marketing para estar prevenidos y poner en marcha estrategias 360º que les permitan alcanzar sus objetivos de ventas, aprovechando el gancho informativo que se consigue con el Black Friday desde hace unos años en nuestro entorno geográfico.

2

Este año 2015, junto al bombardeo publicitario de ofertas y descuentos, las marcas y agencias también han puesto en marcha sus estrategias de RR.PP. para conseguir un adecuado impacto mediático. Echando un vistazo a todo lo publicado en los medios online durante estos días, y como reseña “Top Comunicación” en su newsletter, se pueden detectar las distintas estrategias de Relaciones Públicas que se han puesto en marcha para lograr copar las distintas secciones de los medios de comunicación:

  • Estudios sobre tendencias de consumo

«Adigital, Asociación Española de Economía Digital, ha aprovechado esta fecha para lanzar sus pronósticos de ventas ya no solo durante el Black Friday, sino también durante la campaña de Navidad, que, por cierto, y como dato que me ha llamado la atención, ascenderá a los 1.172 millones de euros, lo que supone un incremento del 11% respecto a 2014».

  • Consejos para realizar compras

«Si no puedes ofrecer descuentos, ofrece contenidos de valor que hagan que tu marca se convierte en una referencia para los consumidores. Así lo ha hecho Kelisto.es, que en esta ocasión ha lanzado una guía para que los consumidores conozcan sus derechos a la hora de comprar a través de Internet, con la que ha logrado tener presencia en cabeceras top como Cinco Días y El Mundo».

  • Comparativas por países y sectores

«Consultoras como Deloitte han decidido realizar un análisis comparativo de los hábitos de consumo y las tendencias de cara a Navidad, que también le ha permitido tener presencia en medios como El País».

Ante esta situación vivida en el 2015, ¿Crees que de cara al plan de Marketing 2016, tu marca no debería optar por ser diferente en sus acciones, impactando así en las cabeceras de diversos medios?. Hemos de pensar que estamos ante un evento que se ha consolidado en el mercado espeñol, y que supone un alto movimiento de ventas, por la tanto una excelente opción para impactar sobre nuestro target y diferenciarnos de la competencia.

Se previsor de cara al próximo plan de marketing para el 2016, apuesta por las nuevas tendencias, y valora los resultados que se están viviendo en España con estas nuevas campañas que pueden permitir a tu marca diferenciarse en el mercado.

Tags: Black Friday, consumo, marketing