Campañas de Publicidad turismo España 2020. Objetivo, recuperarse de un gran temporal

Comparte este artículo enShare on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
0

El año 2020 está siendo un año caótico para muchos sectores, pero en países como España, donde más de 14,6% del PIB lo aporta el sector turístico, esta temporada de verano, con el “coronavirus” haciendo grandes estragos en toda Europa, y especialmente en países como España, el sector está de capa caída.

De acuerdo con los datos del INE, en 2019 visitaron España 83,7 millones de turistas, un 1,1% más que un año antes. De esa cifra, la mayor parte llegó para hacer turismo (73,1 millones, el 1,3% más), pero creció mucho más el número de los viajeros por motivos profesionales (5,4 millones, el 7,3% de aumento). Estos datos, seguramente se verán notoriamente alterados en el cierre de campaña 2020.

Hosteltur, revista para profesionales del sector turístico, indicaba este año, el pasado mes de año 2020 en su edición digital, que el sector del turismo gana peso de forma progresiva en la economía española, de la que es el primer motor, ya que en 2018 (últimas cifras publicadas) supuso 147.946 millones de euros, equivalente al 12,3% del PIB ese año, 1,3 puntos más que en 2015. Además, emplea de forma directa a 2,62 millones de personas, más del 12% del total, según refleja la Cuenta Satélite del Turismo, que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los resultados de la Contabilidad Nacional.

Este año 2020, a pesar de las diversas complicaciones y primeras barreras para viajar al destino España, por parte de países tan habituales como Inglaterra, Italia, o nuestros vecinos franceses, las cuales, progresivamente se han ido superando, han generando incremento de reservas hoteleras “last minute”, y movimiento en destinos habituales de sol y playa. De todas maneras, y según últimas noticias por los los nuevos datos de contagios, no se descartan nuevos planes de cuarentena, como ya informa Gobierno británico o el gobierno de Noruega, con un gran impacto en el sector.

Todo ello, ha generado un giro de mentalidad en nuestro plan de marketing turístico, y una visión hacia los españoles por parte del Gobierno y de los destinos turísticos, generando una fuerte campaña para el verano 2020, de cara a crear una potente acción de turismo interior y una filosofía de “descubrir lo que tenemos en casa” (que a veces no sabemos y no hemos apreciado), o impulsar de nuevo el “turismo rural” y la “vuelta al pueblo”.

En base a datos publicados, el Gobierno español, destinará este año 2020, tras el impacto del coronavirus, 4.250 millones de euros al plan para salvar el turismo. Un plan que esperaba con ansia el sector, después de tres meses y medio con la persiana bajada y ante la inminente llegada del verano, pero que ha sabido a poco al gremio, ahogado ante la falta de liquidez de sus empresas que aportan el 12,3% al PIB de España. Más de la mitad del presupuesto son préstamos ya anunciados por el Ejecutivo.

Se ha diseñado un vídeo para esta campaña: ‘Lo increíble está más cerca de lo que cree’, presentado en el marco del Plan de impulso del Sector Turístico, que tiene como objetivo invitar a los españoles a viajar por nuestro país, trasladando el mensaje de la seguridad de todos nuestros destinos gracias al esfuerzo realizado por todo el sector turístico español.

Esta impactante campaña, nos recuerda que tenemos “aquí al lado”, referencias culturales internacionales de primer nivel como el Museo del Prado, el Camino de Santiago, la Albufera valenciana, la tierra de Gaudí o la tierra que rediseñó César Manrique. Un grupo de paraísos que están “al salir de casa”, y que nos invitan a descubrirlos de nuevo o por primera vez.

No solo el Gobierno español está apoyando la situación. Medios de comunicación y empresas se han implicado en la causa, para “levantar con fuerza el país”. Un ejemplo de ello es ATRESMEDIA, grupo que continúa con su propósito de acompañar a la sociedad española en la recuperación de la normalidad perdida tras la devastadora crisis originada por la pandemia del COVID-19. Desde su inicio, ha tenido presente su responsabilidad social como primer grupo audiovisual español, realizando un gran esfuerzo por informar y mantener una programación de calidad y llevando a cabo campañas y acciones encaminadas a ayudar a ciudadanos y empresas.

Ahora, ATRESMEDIA celebra la llegada oficial del verano con ‘Un gran verano en un gran país’, una campaña de apoyo al sector turístico nacional. La creatividad evoca aquellos veranos pasados de nuestra infancia, recordados con cariño y nostalgia, y cuyas emociones invita a repetir este año.

Esta nueva fase de su campaña ‘Un gran país’ tiene el objetivo de animar a disfrutar, con responsabilidad, del verano, devolver el optimismo y apoyar al turismo nacional dando visibilidad a las diferentes regiones y rincones de España y a sus ricas tradiciones culturales. ‘Un gran verano en un gran país’ que se estrenó el sábado 20 de junio a las 23.44 horas, coincidiendo con la llegada oficial del verano. Ha arrancado con un spot que ya se está emitiendo en todos los canales y emisoras de ATRESMEDIA.

https://youtu.be/HPF_TXP38Gc

Pero no podemos olvidad una específica acción que busca impactar al turista internacional. Para ello el Gobierno, lanza la campaña “Back to Spain”. Este mes de Julio, uno de los meses de temporada alta del turismo para España, y teniendo en cuenta que los extranjeros están llegando a cuentagotas a nuestro país, por la situación sanitaria, el Gobierno ha lanzado esta campaña, con el objetivo de atraer a estos visitantes internacionales, y promocionar España como destino seguro en la “época COVID19”.

Interconectado en ello, y buscando transmitir la sensación de seguridad, encontramos entrelazado, una campaña que nos recuerda que España es una potencia mundial en gastronomía, un espacio donde invertir, un país donde la sanidad pública es un referente mundial y donde tolerancia, deporte, lucha por mejora van de la mano.

Para ello se ha diseñado la campaña muy específica, con el objetivo de impactar en quienes nos rodean, pero más alla de nuestras fronteras, bajo el título «Un País en el que puedes confiar. Un país en el que puedes creer», con la búsqueda y el reto de impactar, y recordar que somo un país totalmente «seguro» y que usa el hashtag #SpainForSure

España se encuentra en un momento crucial, una crisis desatada por una pandemia sin precedentes en el mundo actual. Ningún país escapa a sus consecuencias, pero el nuestro ha sido especialmente afectado por esta situación. Conscientes de los esfuerzos que se están haciendo y que se plantean a todos como sociedad en los próximos meses, varias instituciones comprometidas con la imagen de España en el exterior acometen este proyecto colaborativo.

La iniciativa “Spain For Sure”, aúna los valores que siempre han estado presentes en nuestro país, y van a seguir estándolo cuando más necesarios son: España es fiable, puedes seguir confiando en nuestras empresas. España es segura, puedes volver a visitarnos. España es un valor seguro, siempre lo ha sido y va a seguir siéndolo.

Para recordarlo, la campaña recurre a distintos rostros de españoles que simbolizan esos valores, con los que nos queremos identificar, y, sobre todo, que llevan la imagen de España por todo el mundo. Son los denominados “Embajadores Honorarios de nuestra Marca”, de nuestro país, que en numerosas ocasiones han ejercido esta responsabilidad, y que de nuevo muestran su indudable compromiso.

El principal soporte de la campaña es un spot producido por la Secretaría de Estado de la España Global junto con el Foro de Marcas Renombradas Españolas, la Cámara de Comercio de España y la CEOE, que se difunde en sus canales y en los de otras instituciones públicas (ICEX, entre otros) y privadas. Colaboran en la iniciativa varias de las empresas que forman parte del Foro.

Estamos en un año en el que tenemos que volver a demostrar que se puede confiar en la marca España. Para ello, distintas campañas, tanto impulsadas por el Gobierno, como por medios de comunicación y Gobiernos Autonómicos, nos invitan a demostrar, que tras la tormenta vuelve la calma, aunque sea de manera temporal, y nos cueste levantarnos, para remontar y luchar por un excelente resultado final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.