Comunicar en verano: conquista por el estómago a tus invitados con los “food trucks”

Comparte este artículo enShare on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
0

Estamos en una época del año en la que la gestión de cualquier evento y acción de comunicación, precisa de un toque más informal, que consiga así, captar la atención de los medios, impactando en las publicaciones, así como en social media.

Desde hace varios meses, seguramente que como profesional, habrás detectado que muchas marcas están optando, en eventos internos y externos, por el uso de los denominados “food trucks”, acercando el servicio de restauración de una manera diferente a los invitados y asistentes. Es algo que sucede en actos públicos al aire libre, festivales de música, pero que progresivamente, también se ha ido implementado en acciones de comunicación tipo “corporate”.

Si bien en España es algo más reciente (podemos decir que se inició en el pasado año 2014), los «food trucks» son una auténtica institución en Estados Unidos ya desde hace años, donde protagonizan festivales gastronómicos avalados por «foodies», que sirven de escaparate a muchos jóvenes cocineros de todo el mundo para mostrar sus especialidades. Reseñar que también son muy populares en países como Canadá, Australia o México. Pensemos que desde hace algún tiempo, muchos reputados chefs junior de cocina internacional, se han sumado a la moda, y han generado un tipo de cocina y presentación para estas “caravanas de la alimentación”.

Foodtrucks_1

No obstante, estamos ante una manera de ofrecer un servicio de F&B, que no es tan antiguo. Para el cocinero del restaurante El Bohío (una estrella Michelín), que ha sido jurado del televisivo programa Masterchef, los «food trucks» no son más que una nueva versión de la venta ambulante «que ha existido toda la vida», y recuerda a las «besugueras» que vendían pescado escabechado en su pueblo, en lo que era «una forma muy ambulante de vender», muy precaria, pero que puede volverse a recuperar ‘con cabeza’; o las “churrerías ambulantes”, que desde pequeños hemos visto a nuestro alrededor.

Si vas a organizar una acción en España en la que optes por la presencia de este tipo de servicios de restauración para tus invitados, has de tener en cuenta que:

  • Los «food truck» consiste en camiones de comida callejera que frecuentan ferias o eventos privados; lo integran chefs, algunos de ellos muy prestigiosos.

  • Esta nueva moda de cocina callejera es una auténtica institución en norteamérica, especialmente en los adelantados Estados Unidos, donde ya protagonizan festivales gastronómicos.

  • En España, a fecha de hoy, aún está prohibido la posibilidad de estacionar para cocinar por distintos periodos de tiempo en varios puntos. De hecho, son cada vez cada vez más las plataformas que a traves de grupos de personas presentes en redes sociales, reivindican que sea legalmente posible, ya que ofrecen una serie de ventajas y valores alternativos al típico formato de restaurante. A fecha de hoy, desde el punto de vista del emprendedor que se “embarca” en este nuevo tipo de negocio, vive el problema de que aún no existe una normativa nacional global para este tipo de negocios, y por ello, el propietario-empresario. debe empaparse de todas las normativas municipales para conocer qué licencias necesita antes de planificar su ruta. Ello, en parte, también afecta a como gestionar un evento totalmente privado, no abierto al público en general.

  • Supone un tipo de estilo gastronómico muy bien acogido por los “millenials”, excelentes mensajeros de las acciones promocionales y grandes “embajadores de marca” a nivel on line.

Foodtruck

De cara a un evento corporativo privado, hemos de pensar que las food trucks son mucho más que camiones que venden comida preparada. Como se ha indicado, ahora en España, pero desde hace tiempo en países más lejanos como en México, se han convertido en una tendencia clave para atacar el mercado principal en términos de consumo: los millenials. Estos camiones están listos para ofrecer menús aptos para jóvenes que ya trabajan, sin embargo, ¡la comida es sólo el inicio!. Presentaciones gourmet, vehículos decorados por diseñadores y servicio personalizado aderezan la oferta.

En un evento que busca creatividad y diferenciación, es una excelente manera de impactar en invitados, a la par que ofrecer un estilo más informal que permita cubrir las necesidades de alimentación, mientras que los asistentes disfrutan de la presentación, e incluso realizan “networking”. Tengamos en cuenta que la gastronomía que ofrecen estas «caravanas F&B», cubre las necesidades de todas las edades y estilos (tanto vegetarianos, como alérgicos a algún producto alimenticio).

Pero no solo la gastronomía tiene importancia en esta manera de conquistar al público. Pensemos que las furgonetas que componen y ofrecen estos servicios, son asimismo pintorescos camiones de venta de comida que atraen las miradas y permiten una alta creatividad. De hecho, reconocidas marcas de alimentos y bebidas, y también importantes cadenas de gastronomía ya tienen sus propios vehículos y también se instalan en los espacios y recintos de “shopping”. A lo largo de este verano veremos como se instalarán en centros turísticos, recuperando una tendencia “vintage” y revitalizando estilos de comunicación. Por ello, de cara a nuestro evento corporativo, podemos valorar la “customización” de la imagen de marca a través del uso de estos vehículos”, adecuando los mismos al color corporativo, o rescatando imágenes del pasado, generando de esta manera una “historia desde el pasado hasta el presente” de nuestra empresa. Seguro que nos viene a la menta la imagen de firmas como “Panrico” o la catalana cerveza “Moritz”, que han apostado por “sacar del baúl de los recuerdos” parte de su imagen del pasado y revitalizarla haciendo uso de este tipo de «cocina al volante».

Vivimos un auge que se consolida, ¡seguro que las posibilidades de aplicación para tu marca durante este verano son numerosas!. Si tienes alguna duda de cara al proyecto, ¡consulta!, será un placer ayudarte

Bon Appétit!

Food trucks

Tags: tendencia, restauración, verano, “food trucks”, “foodies”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.