A lo largo de los últimos tiempos, Sevilla ha acogido dos galas de los premios Goya, la última éste año 2023, los Premios MTV EMAs, la Gala Michelín o la presentación de la nueva colección de Dior. La ciudad de Sevilla se ha posicionado en los últimos años como referente para la celebración de grandes eventos institucionales y corporativos, tanto a nivel nacional como internacional, y ahora la ciudad da un paso más como más que probable sede de los próximos premios Grammy Latinos, que tendrán lugar en noviembre de este año 2023, y que por primera vez se celebrarán fuera de Estados Unidos.
Es algo que ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, “con profunda satisfacción y orgullo”, tras reunirse con el CEO de la Academia Latina de Grabación, Manuel Abud, y con Eva Cebrián, vicepresidenta del Consejo Directivo de la Academia, con quienes ha firmado un acuerdo de patrocinio por tres años, aunque la gala de premios solo tendrá lugar en 2023.
El líder del Ejecutivo andaluz ha confirmado que la gala tendrá lugar en Andalucía, aunque no ha desvelado la ciudad concreta, ya que “son los organizadores quienes lo tienen que decidir” de manera definitiva. En todo caso, Moreno ha apuntado en la rueda de prensa ofrecida, que Sevilla es la “mejor colocada” y “personalmente creo que reúne requisitos de sobra por su vínculo con el mundo latino y por estar muy acostumbrada a organizar grandes eventos”. Analizando la misma desde un punto de vista de gestor de eventos, hemos de tener en cuenta que la capital andaluza, dispone de una excelente y variada planta hotelera para eventos institucionales de gran tamaño, venues y palacio de congresos (FIBES), así como espacios históricos para actos paralelos que hagan lucir el acto. A ello añadir el aeropuerto y la conexión directa con Madrid vía AVE.
De hecho, según publica el “Diario de Sevilla”, el calendario de eventos de Fibes ya está liberado para esos días de noviembre. El equipo de Antonio Muñoz ya lo tiene todo planificado.
FIBES – Palacio de Exposiciones y Congresos
La capital ha conseguido el objetivo, en parte, gracias a la fama cosechada en los últimos meses, principalmente, tras haberse convertido en escenario de la entrega de los Premios EMA MTV, la otra gran cita de la industria musical, en este caso, europea. Un evento con el que Sevilla dejó huella y que permitió que el nombre de la ciudad circulase durante varios meses por medio mundo en las campañas de promoción realizadas por la cadena y que incluyeron vídeos de la capital.
También desde la propia Academia, que es quien tomará la decisión final, han querido puntualizar que efectivamente están “considerando” Sevilla como sede de la edición de 2023, aunque por el momento no hay nada determinado. “Aún estamos trabajando detalles de producción con nuestros socios Televisa Univision”, ha afirmado Abud, que asegura que “muy pronto daremos a conocer más detalles sobre el día y el lugar para los próximos Latin Grammys”.
Desde la creación en el año 2000 de estos galardones, considerados como los Oscar de la música y otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, la gala de entrega de premios nunca había salido de Estados Unidos. Ciudades como Los Ángeles, Miami, Nueva York y Las Vegas han sido hasta ahora el punto de encuentro de la industria musical latina, que el próximo otoño se dará cita, casi con toda probabilidad, en Sevilla. El objetivo de que se desarrolle en esta ocasión fuera del entorno habitual, según la academia, “es establecer puentes entre culturas”.
Precisamente el pasado año, la capital hispalense batió su propio récord de celebración de eventos, alcanzado la cifra de 176, un 30% más que el año anterior, con acontecimientos de tanta relevancia como el desfile en la Plaza de España de Dior, la final de la UEFA Europa League y la de la Copa del Rey.
Los Grammy Latinos podrían celebrarse en España por primera vez en sus 24 años de historia, en la que nunca salieron de EE UU. El acuerdo rubricado entre la Junta y la Academia incluye un total de 15 eventos entre este año y 2025. Así, además de la celebración en noviembre de la gala de entrega de los premios, en la que se otorgan 53 estatuillas, hay contemplados dos grandes conciertos cada año, además de otros nueve eventos que tendrán lugar en la misma semana de la gala, “una semana de actividades de primerísimo nivel”, ha dicho Moreno. En todo caso, Andalucía solo acogerá la entrega de premio este año, toda vez que en 2024 y 2025 “es probable que regresen a Estados Unidos”, ha matizado Abud.
El impacto económico previsto de todos estos eventos es de 500 millones de euros hasta 2025. Solo la semana de la entrega de premios este año tendrá un impacto de más de 300 millones, con una inversión de unos 18 millones de euros por parte de la Junta (algo más de 12 para la gala de este año y seis millones en los siguientes dos años, a razón de 3 millones cada uno), ha destacado el presidente de la Junta desde el Palacio de San Telmo.
Si la cantante Shakira sorprendió hace unos días con su canción tras el “cese temporal de la relación conyugal” y ha sacado un gran beneficio de la misma, a nivel de visualizaciones de su canción – videoclip y reproducciones en varios canales, el futbolista Gerard Piqué no ha dejado de ser menos y también ha generado un gran ingreso y beneficios.
El exjugador de fútbol Gerard Piqué dijo en la noche del viernes 13 (curiosa fecha) de enero, que la marca de relojes “Casio”, que aparece en la canción de su “ex”, ha llegado a un acuerdo de patrocinio con la liga de fútbol “Kings League”, un nuevo torneo que cuenta con doce equipos que son presididos por “streamers” o muy conocidos jugadores como Iker Casillas o el Kun Agüero.
Estamos ante un nuevo “Brand ambassador” de la conocida marca tanto de calculadoras como relojes, que ha sido “tren topic” durante varios días, teniendo una gran publicidad sin coste, no prevista meses atrás.
En la red social Twitch, Piqué ha anunciado tras la polémica canción de su ex mujer Shakira, en la que menciona a Casio, que la Kings League (torneo que él organiza), ha llegado a un acuerdo con la marca de relojes: “Casio nos ha dado relojes para toda la vida. La Kings League ha llegado a un acuerdo con Casio”, ha comentado Piqué, al tiempo que repartía relojes al resto de participantes del programa (y se puede ver en el vídeo). Hablamos por ello de una acción de promoción ante importantes embajadores de marca y conocidos streamers y tertulianos, que generan un gran impacto en medios on y off line.
“Casio es Trending Topic Mundial, deben estar contentos”, ha dicho Gerard Romero en el ‘stream’, y también dijo “Pues que se preparen para el domingo, que hay más”, ha anunciado Gerard Piqué. “Que no nos salpique”, añadía, al hablar con Javi Martínez para coger otro cantante en el vídeo. En el mismo directo, el exfutbolista volvía a mandarle un mensaje a su ya exmujer anunciando que “he cerrado un acuerdo con Twingo para llegar el domingo con el jugador número 12 (del equipo del ‘Kun’) vestido de payaso”, con otra referencia a la letra de la canción. “La idea es que el jugador número 12 de Agüero vaya en Twingo al partido con el presidente de la Liga”. Como vemos, el marketing no deja de sorprender y el equipo de comunicación de la marca seguramente que sigue dando vueltas para aprovechar el momento y generar nuevas acciones de comunicación de impacto. La colombiana Shakira y el productor argentino Bizarrap han batido récord con la canción “Bizarrap Music Sessions #53”, tema que en poco más de veinticuatro horas ha logrado casi 64 millones de reproducciones en Youtube, superando al conocido “Despacito” (2017) de Luis Fonsi, que alcanzó casi 25 millones en apenas 12 horas. El fundo del arte no deja de sorprender y las marcas aprovechar para acciones de publicidad y marketing rápidamente.
Los artistas nunca dejan de sorprender, y cuando hablamos de una artista internacional como Shakira, menos.
Tras su reciente separación con el deportista Gerard Piqué, Shakira ha querido lanzar un nuevo tema, que en solo 24 horas ha tenido un gran impacto en redes, no solamente por su cantidad de reproducciones, también en las marcas, por la cantidad de mensajes que lanza y que se de detectan al disgregar la canción, que afectan a la imagen de firmas como “Renault”, con su modelo Twingo, o “Casio”. Es una acción que seguramente no se esperaba ni el equipo de marketing y comunicación de ninguna entidad, ¡y frente al cual han tenido que reaccionar rápidamente!
La nueva canción que la cantante colombiana ha sacado el pasado 12 de enero, junto al productor Bizarrap, está dedicada íntegramente a Gerard Piqué y a su actual pareja, Clara Chía, de la cual habla también. Como publican los medios, la separación del exfutbolista del Barça, Gerard Piqué, y Shakira, no está siendo un camino de rosas. Tras muchos problemas judiciales, la cantante colombiana ha sacado un tema junto al famoso productor Bizarrap, que también participó en la canción del verano, ‘Quédate’, de Quevedo.
En esta canción Shakira hace referencias muy directas al padre de sus hijos, como “Yo solo hago música, perdón que se sal-pique”, pero también realiza algunas comparativas que han llenado las redes sociales de comentarios jocosos y memes.
En una de ellas la cantante dice “Cambiaste un Rolex por un Casio”, haciendo referencia a dos marcas de relojes muy distintas, una asociada al lujo y otra, más bien, a lo económico, al día a día, dando a entender que ella es el Rolex y la pareja de Piqué un simple Casio. Shakira “salpica” a las marcas, quizás destacando notoriamente el zasca de “Casio”.
Ante esto, Casio responde
El término Casio ha sido todo el día 12 de enero un “trending topic” en Twitter, sobre todo porque son muchos los internautas que poseen un reloj o una calculadora de esta marca. La propia cuenta de Twitter de la empresa en España, ha querido responder a la canción de Shakira de manera divertida:
Los productos de Casio y los productos de Rolex son totalmente diferentes y está claro que no pueden compararse, sobre todo porque dependerá de qué es lo que se busca en la compra de un reloj.
Casio es una multinacional japonesa fabricante de electrónica de consumo fundada en 1946. Aunque en un principio sus fábricas solo se dedicaban al desarrollo de calculadoras, poco a poco los relojes de cuarzo ocuparon gran parte de su producción, siendo a día de hoy una de las principales marcas de relojes en todo el mundo.
Casio compartió una imagen en su cuenta de Instagram donde señalan que les encanta que “esto les salpique”. Un post que ya supera los 160.000 me gusta en la red social.
Dentro de Casio encontramos una gama muy amplia de relojes, que van desde relojes para niños a otros más lujosos y de edición limitada, que pueden rondar los 3.200 euros.
Por su parte, Rolex, es una empresa Suiza de relojes de pulsera de lujo y accesorios creada en 1905. Sus artículos son considerados símbolos de un alto poder adquisitivo o de estatus económico elevado. Sus productos se caracterizan por estar creados o adornados con metales y piedras preciosas, aunque los de acero suelen ser los más demandados por su durabilidad.
También “Renault” se ha visto afectada con la parte de la canción en la que dice “Yo valgo por dos de 22. Cambiaste un Ferrari por un Twingo. Cambiaste un Rolex por un Casio”. Renault España, analizando su target ha tenido una rápida respuesta en redes, con un mensaje muy divertido: “Pa tipos y tipas como tú. ¡Sube el volumen!”, ha escrito Renault España en su Twitter, respondiendo al comentario de la colombiana y su guiño a su modelo Twingo. Lo cual ha sido muy bien recibido por los fans de este modelo y marca.
Pensemos que hay varias marcas que se han aprovechado del efecto durante el día:
El marketing ha hecho que muchas otras marcas que ni siquiera aparecían en la polémica canción hayan aprovechado la polémica para hacerse virales e impulsar su imagen en las redes sociales durante todo el día. Un ejemplo de ello es el de “Leroy Merlín”, que ha escogido el “meme” para visibilizar sus productos:
Igualmente, la marca de supermercados “Día”, ha aprovechado la canción para promocionar sus ventas. Y es que, en días como hoy, hacer memes con ingenio que impulsen la marca puede provocar un gran impacto tanto en ventas, como en la imagen de marca.
Y la marca “Burguer King” tampoco ha dejado de desaprovechar la ocasión para lanzar un excelente y creativo contenido en sus redes, siendo Instagram todo un horno de ideas en esta ocasión:
¿Qué más puede pasar? Aún no lo sabemos, pero la creatividad está abierta y puede salir por cualquier lado, cuando estamos ante una gran artista dolida y afectada.
Siguiendo su protocolo, y al igual que cada año en diciembre, la marca de pinturas “Pantone”, referente mundial, indica cuál es su color recomendado para el año siguiente, una manera de marcar tendencia no solamente en el ámbito de la decoración, también en la moda y la belleza Y es que tras tres décadas de incansable labor, la empresa estadounidense Pantone sigue generando una gran expectación entre los diseñadores del mundo entero, especialmente por estas fechas, quienes confían en ellos para elegir el color que marcará las tendencias de diseño del año siguiente.
En este caso ha sido el Viva Magenta 18-1750, un tono que “vibra con energía y vigor”, según han señalado sus responsables.
Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Instituto Pantone Color, ha señalado en una nota emitida, que en la era de la tecnología “buscamos inspirarnos en la naturaleza y en lo que es real”.
El color magenta expresa una “señal de fuerza, un color palpitante que promueve una celebración alegre y optimista”. Como bien sabrán los artistas y profesionales en los eventos y en el grafismo, el Pantone 18-1750 Viva Magenta desciende de la familia de los rojos, y está inspirado en el rojo de la cochinilla, uno de los tintes más preciados de la familia de los tintes naturales y uno de los tonos más fuertes y brillantes de la gama cromática. Durante la acción Pantone se asoció con la empresa Huge, que presentó imágenes futuristas creadas con la herramienta de inteligencia artificial Midjourney.
De hecho, Viva Magenta fue elegida por una organización de 40 especialistas de diversas profesiones. Se fijaron en las tendencias de la moda, el cine, la televisión, el diseño, la política y los acontecimientos mundiales para seleccionar el color que respondiera a las expectativas actuales.
El color del año de este año 2023, según la entidad, es “poderoso y empoderador, un nuevo rojo animado que se deleita en pura alegría, fomentando la experimentación y la autoexpresión sin restricciones”, ha argumentado Eiseman, que además determina que se trata de un color audaz, “lleno de ingenio e inclusivo de todos”.
Los especialistas en colorimetría se esfuerzan en cada edición por reflejar el mundo en el que vivimos con cada nuevo tono anual. Si el azul bígaro llamado Very Peri reinó en 2022, este próximo año 2023 estará marcado por un color mucho más intenso: un rojo teñido de rosa que ha recibido el elegante nombre de “Viva Magenta”. En breve nos veremos rodeados de este hermoso color en nuestras acciones de marketing y comunicación.
Tras cuatro años de espera, las 32 mejores selecciones del planeta se reúnen en Qatar con un solo objetivo en mente: conseguir la Copa del Mundo, y que, por si no te habías dado cuenta. ¡el Mundial 2022 ya está aquí!.
Este será el primer campeonato que se dispute en los últimos meses del año 2022. Las altas temperaturas que alcanza el país en verano han causado que el período invernal sea el escogido para poder llevar a cabo uno de los torneos deportivos más exigentes del planeta, lo cual no es nada habitual en un Mundial.
Aunque en un mundial de fútbol, es aspecto deportivo es el pilar base, dese la perspectiva del protocolo y la gestión del evento en í. La ceremonia inaugural es la carta de presentación de evento ante el mundo. Pensemos que organizar un acto así no es nada fácil y puede suponer un aviso de éxito o de posible fracaso. Como curiosidad, indicar que los qataríes son el primer país anfitrión que nunca ha jugado un mundial antes, desde Italia y su Mundial en 1934.
De acuerdo con Marco Balich, director creativo de la ceremonia el show para dar inició al mundial tiene una duración aproximada de 30 minutos y que será al estilo de las inauguraciones de Juegos Olímpicos.
La ceremonia de inauguración del Mundial 2022 ha tenido como escenario el Estadio Al Bayt. Inaugurado a finales de 2021, este coliseo cuenta con un aforo de 60.000 espectadores, y es uno de los lugares más relevantes de todo Qatar para celebrar un encuentro de fútbol. En este lugar, además de la ceremonia, se llevará a cabo el primer duelo de todo el campeonato, el Qatar – Ecuador.
Por otro lado, se debe destacar uno de los aspectos más importantes de esta gala, y ese es conocer a los artistas que van a actuar delante de todo el mundo del fútbol en la primera jornada del Mundial. World Music Awards posteó en Twitter un mensaje que confirmaba a algunos de los cantantes que van a estar, aunque cabe mencionar que este post fue borrado.
Este aspecto ha generado controversia, dado que muchos de los artistas invitados, siendo grandes estrellas de la música, han cancelado poco tiempo antes del evento su presencia, aludiendo que el país no cumple con los Derechos Humanos.
En esta lista de artistas, van a actuar BTS, Black Eyed Peas, J Balvin, Nora Fatehi y Patrick Nnaemeka Okorie”. Shakira, quien también estaba previsto que actuase, finalmente ha declinado participar y se une a cantantes como Dua Lipa o Rod Stewart, que tampoco estarán en el evento.
De esta forma, tal como han publicado los medios de comunicación acreditados, estos son los artistas confirmados para aparecer en la ceremonia de inauguración del Mundial 2022:
Jungbook, de BTS
Black Eyed Peas
J Balvin
Ozuna
Nora Fatehi
Patrick Nnaemeka Okorie
Trinidad Cardona
Davido
Aisha
Acompañado de show de luces, la inauguración arrancó con homenaje a cada uno de los países participantes al Mundial, mediante la exposición de canciones típicos de cada uno de los lugares.
Como parte del protocolo de la ceremonia las banderas de las Selecciones participantes fueron presentadas en el campo acompañadas de un show de luces creado a medida para este acto.
Analizando la ceremonia, la tradición qatarí y la modernidad se han mezclado en el estadio Al Bayt de Al Khor, una de las joyas arquitectónicas erigidas para albergar la competición y escenario del primer partido, entre la selección anfitriona y la de Ecuador.
Curiosamente, la ceremonia resucitó a “Naranjito”, mascota del Mundial ’82 que se celebró en España, y a otras mascotas históricas de los mundiales que, en comparación, eran mucho más pequeñas que la de España 1982, incluido un armadillo. La mascota de esta edición de la Copa del Mundo es un turbante blanco y sonriente.
Analizando los comentarios de prensa y medios, indicar que las miradas se fueron, lógicamente, la de la primera Copa del Mundo en una nación árabe: La’eeb, que en árabe significa un jugador muy habilidoso.
Además del gigante La’eeb, el público aplaudió a la estrella pop surcoreana Jung Kook y al cantante qatarí Fahad Al-Kubais, además de un espectáculo marcado por bailarines, camellos y fuegos artificiales.
También tuvo su aparición estelar el actor estadounidense Morgan Freeman, quien habló “de las emociones que desde hoy nos conectan a todos”.
El Emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani fue ovacionado a pesar de que su discurso se limitó a la legua árabe y sin traducción alguna para el resto de los asistentes. Desde el punto de vista del protocolo institucional, quizá el equipo de la organización, debería haber valorado el uso de otros idiomas para dar la bienvenida a las selecciones presentes-
Al final del espectáculo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dio por inaugurado el torneo. El dirigente del máximo organismo del fútbol internacional ha asistido a la ceremonia de inauguración y se ha sentado junto al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, acusado del asesinato del periodista Jamal Kashoggi. Una escena que se ha podido ver durante el discurso del emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani y que ha sido muy comentada en redes sociales por gran parte del mundo.
¡Iremos viendo como evoluciona este esperado Mundial y su impacto en medios y redes sociales, puesto que seguro que no dejará indiferente a nadie!.
Gerard Pique deja temporalmente el F.C. Barcelona y ello ha generado un emotivo evento bajo el claim “3sempre”
El defensa pone punto final a una exitosa carrera de futbolista en el club que aprendió a querer gracias a su abuelo y sus padres.
A puertas del que sería su último partido, Gerard Piqué avisó de que colgaba las botas temporalmente. Esto es algo que pilló a muchos por sorpresa, posiblemente también al equipo de Comunicación del club azulgrana, cuando vio el video en el que Gerard Pique dijo, “Este sábado será mi último partido en el Camp Nou. Pasaré a ser un culé más, animaré al equipo y transmitiré el amor por el Barça a mis hijos tal como mi familia hizo conmigo”, explicaba en un emotivo vídeo en el que anunciaba que después del Mundial ya no volvería a jugar con el Barça.
Un vídeo en el que ha digitalizado los viejos VHS que tenía por casa, donde se lo veía de pequeño vestido del Barça. Un símbolo de lo que es Gerard Piqué: coger un vídeo suyo con cuatro años pidiendo un autógrafo a Koeman antes de un Real Sociedad-Barça del 1991 para emocionar en las redes. Piqué une fotos con camisetas Meyba con la era de las redes sociales, el “Dream Team” con Guardiola. Es historia del barcelonismo y del Barça, donde se ha convertido en el quinto jugador de la historia con más partidos disputados, tan solo por detrás de Leo Messi (778), Xavi (767), Sergio Busquets (694) y Andrés Iniesta (674). “He decidido que es el momento de cerrar este ciclo. Siempre he dicho que después del Barça no habría ningún otro equipo. Y así será”, explicaba Piqué.
En la prensa escrita se ha leído que este desconocimiento ante el anuncio del central pilló desprevenida a la entidad, la cual, a nivel logístico y bajo secreto de sumario preparó a contra reloj la despedida de Gerard Piqué del pasado sábado 5 de noviembre. Bajo el hijo conductor de su dorsal y la palabra “Sempre” (siempre, en catalán), se diseñó la uniformidad del equipo para este día, así como una una lona conmemorativa para Piqué con la palabra “Sempr3” haciendo un juego de palabras con el histórico dorsal 3 del defensa, un vídeo para homenajearle en los marcadores, y sus compañeros saltaron al campo con el nombre de Piqué escrito en cada una de sus camisetas además del mencionado “Sempr3” en el pecho, mientras que la grada de animación también preparó un homenaje más en pequeño formato en forma de pancarta. En este “último” partido, el futbolista dio una merecida vuelta de honor al campo y pronunció unas palabras que han resultado muy emotivas.
Esquema:
Minutos antes del partido entre el Barça y el Almería: despliegue de una lona con la palabra ‘Sempr3’, haciendo un juego de palabras con el dorsal ‘3’ del defensa, que lucirá sobre el césped del Spotify Camp Nou.
Salto de los jugadores del Barcelona al campo con el nombre de Piqué escrito en cada una de sus camisetas, además del ya mencionado ‘Sempr3’ también en el pecho, en homenaje al central azulgrana.
Antes de que ruede el balón se proyecta en el videomarcador del Camp Nou un vídeo en homenaje
Se ha podido ver en los medios risas e incluso carcajadas. Es lo que se encontró un periodista francés tras preguntar al jugador del Paris Saint-Germain Kylian Mbappé y al entrenador del club, Christophe Galtier, por qué el equipo parisino ha viajado hace unos días, un fin de semana desde la capital hasta Nantes en avión mientras que un trayecto que en alta velocidad no llega ni a las dos horas. El equipo tomó un avión privado de la compañía patrocinadora Qatar Airways para disputar un partido de Ligue 1 en la ciudad situada a unos 350 kilómetros al suroeste de París.
En un momento en el que la responsabilidad social corporativa y el cambio climático está siendo tan valorando por los ciudadanos de todos los continentes, quizá esta reacción tan comentada y viralizada, puede afecta negativamente a la imagen de marca del deportista y de la entidad a la que representa, por banalizar la situación.
En la rueda de prensa, recogida en diversos medios se puede ver la pregunta del periodista que llega después de que Alain Krakovitch, el responsable de la entidad “TGV” que son las líneas de alta velocidad en el país galo, criticara en Twitter el desplazamiento del PSG, defendiendo la oferta “segura, veloz y ecológica” que ofrece esta prestigiosa compañía.
“¿Es una cuestión que se plantean?”, comentó el periodista mientras que los conocidos jugadores Mbappé y Galtier, en una desafortunada imagen, se partían de la risa e incluso se tenía que retirar lágrimas de la cara tras las carcajas que le produjo esta pregunta.
“Perdóneme. No me esperaba esa pregunta”, le contestó el entrenador del PSG. “Para ser honesto, esta mañana he hablado con la empresa que organiza nuestros viajes para ver si podemos viajar en un barco de vela”, ironizó el técnico.
Quizá no ha sido la mejor respuesta del técnico que representa una imporante entidad deportiva internacional, de referencia, valorando el contexto global que estamos viviendo, más allá de su atmósfera personal.
Estos días, se ha podido ya leer, como en Francia, en un contexto de crisis energética global, el Gobierno se está planteando regular los vuelos de jets privados, en el marco de las iniciativas para frenar la crisis.
Las críticas a los dos miembros del PSG no tardaron en llegar una vez que el vídeo se viralizó, hasta convertirse en un asunto de Estado. El propio ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, apuntó duramente contra Mbappé por su reacción: “Era el momento más inoportuno para reírse. Creo que todos tenemos que tomarnos en serio el cambio climático”, aseguró al canal BFMTV. El ministro le recriminó también que “el reto del cambio climático supera la cuestión de los aviones privados y de las piscinas”.
Otros miembros del Gobierno también criticaron a los dos miembros del equipo de Al-Khelaïfi. La ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, le dijo a Galtier que está acostumbrada a recibir, por su parte, “respuestas más pertinentes y responsables”, y lo reta a abordar el tema.
Pensemos que los comentarios de importantes jugadores, están muy medidos y previstos, y buscan no generar polémicas, como desafortunadamente ha sucedido en esta ocasión por el deportista.
La reacción de Christophe Galtier y de Kylian Mbappé muestra hasta qué punto están muy lejos de los desafíos del cambio climático, lamentó días despuéss en la cadena Cnews la ministra francesa de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
Continuando con los comentarios, se ha podido leer o escuchar valoraciones como:
“En esta situación de emergencia climática en la que estamos, es una absoluta irresponsabilidad que personas con visibilidad pública y a las que los medios de comunicación prestan mucha atención, como son futbolistas y entrenadores trivialicen la gravedad de la situación relacionada con el cambio climático”, ha dicho Fernando Valladares, doctor en Biología, investigador del CSIC en declaraciones a SMC.
“Una de las medidas clave que tenemos para mitigar el cambio climático tiene que ver con el sistema de transporte. Los transportes en avión deben irse reduciendo; no cabe ninguna broma, ninguna ironía, ningún chascarrillo con el hecho de que los desplazamientos cortos deben realizarse en tren o en cualquier otro medio de transporte público que no sea el avión”, ha añadido el profesor asociado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Se ha de tener en cuenta, que tras un verano, en el que aún estamos, marcado por las grandes olas de calor, los incendios y la sequía en Francia, y en el resto del continente, la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, llamó a los jugadores de fútbol a “ser plenamente conscientes de la «crisis climática”. Se ha de tener en cuenta que estos profesionales son altavoces de marca a nivel internacional, y su forma de actuar impacta sobre seguidores y jóvenes, de manera que una mayor implicación en la realidad, no sería nada negativa en estos momentos.
Según un estudio de la Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP), sobre los partidos de Ligue 1 y Ligue 2 disputados en la temporada 2019-2020, los equipos efectuaron un 65% de los desplazamiento en avión, 31% en autobús y un 4% en tren. Se ha de tener en cuenta que en otros campeonatos europeos, es muy usual recurrir al tren. En España, La Liga tiene un acuerdo con la empresa de ferrocarriles Renfe, al igual que la Serie A italiana con Trenitalia (compañía nacional de trenes en Italia).
El mes de junio, España ha acogido la Cumbre de la OTAN 2022, celebrada en Madrid, y que ha acogido a los principales representantes del mundo, cuyos países están asociados a la “Organización del Tratado Atlántico Norte”, así como sus consortes.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (en inglés, North Atlantic Treaty Organization, NATO; en francés, Organisation du Traité de l’Atlantique Nord, OTAN), también conocida como la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. Esta organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acordaron defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa. En la situación que se está viviendo actualmente, ha sido una Cumbre de grandes reuniones en la que se han tratado múltiples aspectos, entre ello la situación de Croacia, y el impacto de Rusia.
Ha sido un evento mundialmente difundido, y que ha supuesto una organización milimétrica de cada uno de sus detalles por parte de grandes profesionales, tanto en comunicación, como en imagen personal, protocolo internacional e institucional, estilo etc, que abarca, no solamente la logística o la seguridad, sino también detalles sobre los espacios seleccionados para los encuentros corporativos en IFEMA, así como del programa paralelo.
Ya en el año 1992, justo hace 30 años, España era el centro del mundo, al acoger una Exposición Universal en Sevilla (Expo ’92), unas Olimpiadas (Barcelona ’92) y ser Capital Europea de la Cultura, Madrid, ha vuelta a ser centro de las miradas por unos días. Ha sido por ello que estas jornadas fueron un excelente momento para ser “altavoz” de la marca “España” en todos los actos paralelos.
Madrid se ha preparado de diversas maneras (que ha impactado a sus ciudadano) para acoger el evento, pero ha ofrecido a las delegaciones mundiales, de primera mano, una gran opción de conocer la gran planta hotelera de lujo de la ciudad. Del Intercontinental al hotel Ritz, Four Seasons o Rosewood Villa Magna. Los líderes mundiales han ocupado los hoteles más exclusivos de la capital, que durante semanas fueron cuidadosamente preparados.
Valorando datos publicados en medios, Madrid vivó jornadas intensas acogiendo a las más de 40 delegaciones internacionales que sumaron más de 5.000 personas, entre los que destacan los principales líderes mundiales encabezados por Joe Biden. Solo la delegación del presidente de Estados Unidos despliega en cada desplazamiento una caravana de entre 45 y 50 vehículos, y de hecho ha impactado desde su llegada a toda la ciudad por su logística y caravana de coches cada vez que se movía de un punto a otro. Los Hoteles de lujo y los restaurantes más exclusivos de la ciudad estuvieron días preparando suites, caterings y reservados para vivir jornadas muy exclusivas y agasajar a los visitantes, en base a todas sus necesidades y demandas.
El impacto de alojamiento a nivel económico se ha concentrado principalmente en los hoteles, los 33 alojamientos de cinco estrellas, donde se ha hospedado el casi medio centenar de delegaciones extranjeras. Algunos de los hoteles más exclusivos de la ciudad como son el hotel Mandarin Oriental Ritz, el Four Seasons o el Villa Magna nunca han confirmado quiénes fueron sus huéspedes “por motivos de seguridad”, si bien todos han estado durante las jornadas de la Cumbre balizados y cercados en un perímetro de entre 300 y 500 metros. Solo la delegación estadounidense, que escogiói el hotel Intercontinental y otros hoteles cercanos, reservó para el evento unas 1.200 habitaciones. Según datos de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), la ocupación hotelera alcanzó esa semana un nivel medio del 75%.
Ubicados las mayoría de ellos en la zona centro de la capital y con una tarifa media por habitación y noche de 600 euros, la Cumbre ha sido una opción de difusión de la planta hotelera de lujo de Madrid y de sus caracterísitcas y opciones (alojamientos, espacios de reuniones… ) que se han visto entre otros, en redes sociales y cabeceras de prensa.
Por su parte, el sector de la hostelería en la capital hizo una estimación que la cumbre internacional acarrearíá un ingreso de medio millón de euros para la restauración local. El director general de Hostelería Madrid, Juan José Blardony, ha afirmado en entrevista a varios de los principales periódicos nacionales, que que el incremento del consumo lo han sentido especialmente los restaurantes de gama media y alta, con un gasto medio de 50 euros por comensal. Teniendo en cuenta la duración de la Cumbre, es cuestión de hacer cuentas para valorar una estimación aproximada…
Lo cierto es que la cumbre de la OTAN ha puesto a Madrid en el centro del tablero político mundial durante varios días pero, sobre todo, ha sido una importante carta de presentación de la capital española ante el turismo internacional justo ahora que se ha iniciado la temporada de verano y se planteando diversos congresos mundiales.
El buen yantar español
Dentro del presupuesto total de 37 millones de euros que destinarán a ese evento, los Ministerios de Asuntos Exteriores y del Interior consignarán 1,1 millones a los servicios de catering, tal como indica el pliego publicado a nivel oficial.
El servicio de catering cubre las necesidades en IFEMA y otros espacios de trabajo
El programa ofrece dos cenas en espacios siguales: una de ellas en el Museo del Prado, el miércoles 29 en la que se pretendió agasajar a los participantes de la cumbre de la OTAN así como a sus acompañantes y la de gala, organizada desde Casa Real.
En la cena del día 29, el espacio elegido fue el Museo del Prado, donde se ofreció la opción de conocer y testigos de las obras que se ‘esconden’ entre sus muros. Una cena que han llamado ‘Euroatlántica’ y en la que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez, ejercieron de anfitriones. El chef José Andrés ha sido el encargado de que todo saiera a pedir de boca y de que la marca España quedase de maravilla ante todos los invitados.
El menú fue para todos, pero no la compañía: los líderes estarán por un lado al ser una cena de trabajo y las primeras damas y acompañantes por el otro.
El chef José Andrés quiso saludar a los acompañantes de los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la cumbre de la OTAN en Madrid antes de servir el menú. Entonces contó que el menú era un “un homenaje a todos los ‘food fighters’, los cocineros y voluntarios ucranios que cada día arriesgan sus vidas para cocinar y llevar alimento a personas en zonas de guerra”. La comida consistió en un aperitivo de bacalao, naranja y remolacha; un entrante de gazpacho de bogavante con verduras de verano al aroma de albahaca y aceite de oliva virgen extra, arbequina; y un plato principal de espalda de cordero a baja temperatura con puré de limón. Como postre sirvió una creación propia llamada ‘Sabores de Madrid’, donde unió en una receta anís de Chinchón con fresas de Aranjuez, barquillos y los típicos caramelos de violeta.una muestra más de como en éste evento se ha querido impulsar la gastronomía nacional y los productos locales, por parte de la Organización.
Los líderes cenaron juntos en el claustro del Museo y como obsequio recibieron monedas acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con motivo del 275º aniversario del nacimiento de Francisco de Goya.
Casa Real
Casa Real quiso estar presente de muchas forma en este gran evento.
Es por ello que con motivo de la Cumbre de la OTAN en Madrid, el Palacio Real acogIó en el “Comedor de Gala”, la cena que sus Majestades los Reyes ofrecieron a los jefes de Estado y de gobierno asistentes a dicha cumbre.
El comedor recibió a 60 comensales en total, de las cuales 14 son presidentes, 21 primeros ministros, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; y 18 acompañantes. A todos ellos les acompañarán el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez; junto con los anfitriones, Don Felipe y Doña Letizia.
El orden de la cena en el Palacio Real se inició con los saludos en el Salón del Trono, una vez terminado pasaron a Columnas para el aperitivo y después al Salón de Alabarderos, donde se realizó la foto grupal sin acompañantes. Por último pasaron al comedor y antes de que comienzase la cena, el Rey dedicó unas palabras que acompañaron, una vez concluidas las de Felipe VI, el secretario general de la OTAN.
Menú de la cena en el Palacio Real por la Cumbre de la OTAN
Se creó un menú con sabor español elaborado por Paco Roncero y con un despliegue de medios a la altura de las circunstancias, donde los productos recordaron la excelencia de la cocina nacional y la variedad que ofrece para todos los paladares.
Paco Roncero es uno de los grandes cocineros de España; con sus 53 años es el jefe de cocina del Casino de Madrid, tiene dos estrellas Michelin y ha sido ganador del Premio Nacional de Gastronomía 2006. Él, junto a Ferrán Adriá y Juan Mari Arzak, fue uno de los chef que se encargó de realizar el menú de boda de los Reyes, que se celebró en 2004.
Aperitivos
Aceituna esférica
Brioche de atún rojo a la mostaza antigua
Ceviche de corvina con leche de tigre
Air bag de picaña
Bogavante con sopa de aceite y pomelo rosa
Tortilla de camarón
Sardina marinada con salsa romesco
Taco de ternera glaseada
Gilda de salmón ahumado
Croqueta de gamba al ajillo
Kikos con guacamole
Buñuelo de bacalao
Gazpacho al aceite de albahaca
Plato principal
Merluza con salsa menier, tapioca y huevas de trucha
Postre
Espuma de coco con granizado de menta y fruta de la pasión
El Equipo de Protocolo estuvo en todo momento muy al tanto de detalles. Desde días atrás, se trabajó a fondo para que no faltase un detalle. Se desempolvarono y sacado lustre a estatuas y lámparas, secosieron algunas alfombras, se colocaron arreglos florales en palacio, creado de forma especial para la ocasión, y se revisaron al milímetro los manteles, la cubertería y la cristalería que vistieron las mesas en la cena de gala.
La vestimenta elegida ha sido para ellos el smoking y para ellas el vestido de noche.
Curiosamente, los primeros en saludar a los monarcas en el tradicional besamanos han sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su mujer, Begoña Gómez. Estos se han hecho un poco de lío a a hora de colocarse para la foto. Pero la Reina Letizia,en cuestión de segundos, les dijo dónde debían situarse ante las cámaras según marca el protocolo.
Segovia y la Granja
Pero no todo tuvo lugar en Madrid. La organización también, al crear el programa paralelo de acompañantes, quiso acercar a la cultura e historia de Segovia y “La Granja de San Ildefonso”, a la par que difundir el uso de la Alta Velocidad Española como logística y método de transporte.
Su Majestad la Reina junto a los acompañantes de los participantes en la Cumbre de la OTAN, visitó el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.
Como indica Casa Real, Doña Letizia junto a los acompañantes de los participantes en la Cumbre de la OTAN, visitó el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, a su llegada al “Patio de la Herradura” Su Majestad la Reina fue recibida por la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva. Posteriormente en la “Puerta de la Escalera de Nogal” Su Majestad la Reina recibió a los invitados y se dió inicio a la visita a los jardines comenzando por la “Fuente de las Ocho Calles”, después “Los Baños de Diana” donde recibieron una explicación de la fuente y del sistema hidráulico, y por úlitmo la “Fuente de las Ranas” con un visionado de las tres fases de la fuente.
Finalizado el recorrido por los jardines, Su Majestad la Reina, acompañada por los invitados, accedieron al Palacio y se dirigieron a las salas de Tapices. Posteriormente, se trasladarán a la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, declarado conjunto Histórico Monumental, es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII. Felipe V, el primer Borbón que reinó en España, se enamoró de este bello lugar allá por 1717. Tal fue el “flechazo” que decidió levantar allí un palacio y unos jardines adornados con esculturas y fuentes que le recordaran su infancia en la corte francesa de su abuelo Luis XIV. La creación de este Real Sitio fue su gran obra personal, había encontrado el lugar ideal para retirarse del mundo.
Después se dirgiieron a la Real Fábrica de Cristales, situada también en la Granja donde pudieron disfrutar de una exhibición de vidrio soplado y visitar un taller de tallado y una exhibición de obras selectas. Esto ha permitido difundir la artesanía española.
Como obsequios, de la visita por la” Real Fábrica de Cristales”, recibieron una serie de botellas con el escudo de España grabado sobre ellas y los vasos a juego realizados en la fábrica segoviana.
En esa ruta, tras regresar a Madrid para hicieron una visitaral Museo Reina Sofía. Tras el recorridopor la pinacoteca y se hicieron otra foto de familia ante el imponente Guernica de Picasso, gran recuerdo a un impactante momento de nuestra historia, con gran simbolismo. Curiosmanete indicar que sólo dos hombres formaron parte del grupo, los de Luxemburgo y Eslovaquia.
Moda
Ha sido muy conmentado y valorado por profesionales y medios que la Reina, en la cena de Gala, eligiera un vestido en tafetán color negro de cuello caja sin mangas y falda con volumen de largo midi rematada con lazos del mismo tejido de la colección primavera-verano 2022 de nombre Magna Magnolia. Un diseño de The 2nd Skin, firma española liderada Juan Carlos Fernández y Antonio Burillo, que doña Letizia estrenó en la pasada entrega de los Premio Princesa de Asturias. Esta apuesta por artistas y diseñadores del país permite demostrar como la moda española es un gran referente.
A ello añadir una curiosidad en lo que refiere al calzado. Por el calor, más de una persona hizo uso de un calzado tan tradicional como son las “alpargatas”, idóneo para el verano. De hecho no solamente la reina Letizia hizo uso de este calzado. En su mayoría han lucido alpargatas, un zapato muy cómodo y todavía más con las altas temperaturas, que han lucido en todas sus versiones casi todas las asistentes.
Fue Jill Biden quien máro una jornada por su flechazo con unas alpargatas. La primera dama de Estados Unidos colapsó el Barrio de Salamanca al dar un paseo de escaparate en escaparate hasta que dio con Castañer, una firma especialista en este tradicional zapato español. Esto ha permitido difundir el las “alpargatas” y el calzado tradicinal de España. Tal como podemos leer on line, la firma se quedo sin stock on line en 2 horas.
Sin comerlo ni beberlo, este calzado se convirtió en el zapato ‘oficial’ durante el viaje al municipio segoviano.
Teatro Real
Otra muestra de lo mucho que puede ofrecer la marca “Made in Spain” en cultura, es el acto que se celebró el jueves, último día de la cumbre de la OTAN en el “Teatro Real”. La gastronomía española ha estado presente en esa última jornada del programa de acompañantes, ya que la visita al Teatro Real comenzó con una cata guiada de los tres aceites de oliva virgen extra galardonados en la última edición de los premios ‘Alimentos de España’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que también ofreció un desayuno saludable con productos nacionales de temporada y proximidad, ejemplo de la dieta mediterránea.
Después de disfrutar de este desayuno tan español, todos los acompañantes pudieron ver junto a Letizia un ensayo de la ópera de Nabucco de Giuseppe Verdi, que se estrenó en este teatro el 5 de julio, bajo la dirección de Nicola Luisotti. Previamente habían visitado los talleres de sastrería y caracterización, donde tuvieron la oportunidad de conocer los oficios del Teatro Real.
En resumen, múltiples detalles que desde diversas perspectivas, y en parte gracias a los numerosos medios de comunicación presentes durante estas jornadas, ha permitido difundir la gran variedad de opciones que ofrece España, tanto para la celebración de grandes eventos corporativos, como para acercarse a conocer el país y degustar una variedad gastronómica a la par que cultural por su diversidad y densa historia fraguada durante siglos.
Junio es un mes en el que se recuerdan los valores LGTB, y que cada vez más empresas impulsan, puesto que progresivamente han incorporado la apuesta por la defensa e igualdad en pro de los valores LGTBI en la entidad.
Recientemente se ha publidado que España está a la cabeza de países donde las personas LGBTI experimentan un mayor apoyo y protección de sus derechos en el trabajo, según el último estudio de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales.
Muchas empresas se han dado cuenta de que no pueden vivir de espaldas a sus empleados y su realidad, así que se han puesto manos a la obra. Puede parecer trivial, incluso obsoleto a estas alturas, pero no lo es. Nos lo cuentan desde varias empresas que llevan a cabo políticas de inclusión para sus trabajadores, iniciativas dedicadas a la diversidad en el sentido más amplio, desde religión, raza y, claro, orientación sexual.
No obstante, aún queda camino por recorrer y por eso en este artículo se comparten las buenas prácticas de dos empresas de sectores muy diferentes:
“Vodafone” asienta su estrategia en algunos pilares fundamentales para acelerar el cambio cultural. Entre ellos, destacan un comité de Diversidad e Inclusión, que representa a todos los niveles jerárquicos y áreas de la compañía, alianzas estratégicas con REDI o la FELGTB, una comunidad interna de empleados del colectivo y aliados, y una formación continua en Sesgos Inconscientes y contenidos específicos para la comunidad LGTB+.
Internamente “Vodafone” muestra a empleados que el colectivo LGTB+ es una prioridad, a través de diversas políticas que informan sobre la realidad del mismo. También ha construido un itinerario de formación propio que se nutre de los expertos que han acompañado a Vodafone en este proceso desde el inicio, y que han desarrollado acciones desde diferentes ámbitos, como son el mundo corporativo, educativo o comunitario. A nivel directivo se desarrolla un programa de reverse Mentoring denominado “Rainbow Ninjas” destinado a incluir este aspecto en la agenda de los directivos. También se cuenta con un canal de apoyo específico del colectivo LGTB+ disponible para la orientación y acompañamiento a empleados y su entorno. Además, en Vodafone se cuenta con una agenda anual donde se celebran fechas importantes, realizando diversas acciones de concienciación o formación de aspectos claves.
Tal como indica la “Fundacion “Ser Es” en un artículo, al respecto, a nivel externo, Vodafone ha demostrado la importancia de posicionarse desde el mundo corporativo, unos de los ámbitos donde la comunidad LGTB+ lo tiene más difícil.
Si nos acercamos al sector motor, en “Seat”, por ejemplo, empezaron con políticas de inclusión hace años. “Ya en 2012 se activó una política de igualdad y una Comisión de Igualdad para hacer seguimiento y mejoras de procesos y políticas, con representación de los trabajadores y de la empresa. También hace un tiempo se activó un protocolo contra la violencia de género, una iniciativa pionera. En estos momentos se está trabajando para incluir el colectivo LGTBI en este”, nos cuentan desde el departamento de Diversidad y que se puede leer en una entrevista concedida por la entidad a “Vaniatis”.
Añadir que en junio son nuerosas las entidades que desarrollan acciones especificas de “Pink Marketing” es decir acciones de marketing especializada en el Pink Market o mercado LGTBI. El desarrollo de los derechos homosexuales a nivel legislativo en España ha elevado al país como uno de los principales precursores de la aceptación social del colectivo en el mundo.
En base a los datos económicos publicados, es un target que suele generar unos interesantes beneficios, por lo que cada vez son más las firmas que definen varias acciones en su plan de marketing y comunicación, tanto a nivel on line como off line.
Teniendo en cuenta los resultados de los análisis realizados, la comunidad LGBTQ+ es una audiencia cada vez más visible y relevante para las marcas. No podía ser de otra forma, pues se trata de consumidores que son fieles a una marca que empata con sus valores y, además, aportan sobremanera a la economía de un país.
En un análisis de “social listening”, que la firma de investigación SentiOne realizó para “Expansión”, identificó que en los últimos 12 meses Netflix, Doritos, Levi’s, Converse, han sido las marcas que más información generaron en redes sociales sobre la comunidad LGTBI+ con el consecuente ROI.
El turismo ha cambiado y el perfil del viajero también, pero no solo a nivel nacional en España, también a nivel internacional. Cada vez son más los viajeros que cuando realizan una búsqueda de alojamientos (en un sector con mucha competencia,) esperan no solo que dispongan de los mejores servicios, sino que, además, resulten únicos y diferentes. Privacidad, calma y entornos únicos es lo que ofrecen los conocidos como hoteles cueva, una opción ideal que invita a viajar al pasado manteniendo las comodidades del presente. ¿Has oído hablar de alojamientos como Le Grotte della Civita, Yunkak Evleri, las Cuevas Rurales de Bardenas, Columbarium Hotel?… estos impresionantes lugares son mucho más que una habitación en la que descansar, son verdaderas joyas excavadas en la montaña en las que el relax y la desconexión están asegurados.
España, Cuevas Rurales de Bárdenas, Navarra
No hay que irse muy lejos en ocasiones para dejarse sorprender por la naturaleza. En España, en la montaña de Valtierra, a la entrada al Parque Natural de Bárdenas Reales y a tan solo 5 kilómetros del Parque de Atracciones Senda Viva, está este curioso alojamiento navarro que dispone de nueve casas cueva que pueden alojar desde dos hasta siete personas. Todas disponen de cocina totalmente equipada, salón, baño y hasta terraza privada con barbacoa, lo que convierte a este hotel en el lugar perfecto para ir en familia o con un grupo de amigos.
Además, desde el alojamiento se pueden contratar diferentes actividades como rutas en 4×4 por las Bárdenas Reales, visita y cata de vinos en una bodega situada a apenas 7 kilómetros de las cuevas, rutas de senderismo organizadas y alquiler de bicicletas eléctricas, entre otras cosas.
Grecia: Alexander’s Suites, Oia
Grecia es una suma de sorpresas en muchos aspectos, no solo de arte e historia, sino de espacios. Aquí tenemos uno más! Los amantes del lujo encontrarán en el hotel boutique Alexander’s Suites su alojamiento perfecto. Situado en lo más alto de la Caldera, en el pueblo de Oia –la joya de Santorini–, este hotel cinco estrellas ofrece diferentes suites excavadas en las rocas volcánicas, totalmente independientes, con paredes encaladas, techos abovedados, líneas suaves y un toque tradicional griego. Todas están decoradas con antigüedades de la colección privada del propietario que combinan, a la perfección, con las comodidades más modernas. Disponen, también, de terraza o balcón privado con vistas panorámicas al mar Egeo, Oia, la isla de Thirassia y el volcán. Las más exclusivas incluyen, además, jacuzzi propio.
Oia es una localidad costera ubicada en el extremo noroeste de Santorini, una isla griega del mar Egeo. Tiene casas encaladas encastadas en unos acantilados escarpados y vistas a una enorme caldera llena de agua. Para los visitantes amantes de la historia y del mar, en una mansión del siglo XIX, el Museo Marítimo Naval organiza exposiciones sobre la historia marinera donde se incluyen antiguos mascarones de proa, baúles de marineros y maquetas de barcos antiguos. El cercano castillo de Oia, que está en ruinas, es famoso por sus vistas de la puesta de sol.
Italia: Le Grotte della Civita, Matera
si viajamos al sur de la bella Italia, descubriremos el pueblo histórico de Matera, el cual, es mundialmente conocido por sus “sassis”, las antiguas cuevas en las que vivían sus habitantes, tiempo atrás y que desde hace años acogen diferentes alojamientos turísticos y restaurantes. Uno de los hoteles más famosos de esta zona el “Le Grotte della Civita”.
Este exquisito alojamiento dispone de 18 habitaciones, algunas de ellas de más de 160 m2, y una antigua iglesia, la “Cripta della Civita”, que acutalmente se utiliza como zona común. Todos los dormitorios están adaptados con las últimas comodidades, sin alterar el espacio original en el que se encuentran.
Además, los viajeros que lo deseen, pueden hacer una petición para cenar, precisamente, en la antigua iglesia, y disfrutarán de una velada en un espacio iluminado únicamente con velas y el fuego de la chimenea, degustando los platos típicos de la zona con música clásica de fondo.
Si hay un destino que destaca en el mundo por sus inconfundibles chimeneas de hadas y cuevas ese es Capadocia. Desde hace miles de años, ha habido asentamientos humanos en la región. Algunas civilizaciones antiguas florecieron aquí, como la hitita, o de otras regiones de Asia Menor; todas ellas han dejado su huella cultural en Capadocia.
Capadocia, encrucijada de culturas durante siglos, se caracteriza por tener una formación geológica única en el mundo y por su patrimonio histórico y cultural. En el año 1985, fue incluida por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad, con una zona protegida de 9576 ha.
En el mágico paisaje del antiguo pueblo de Ürgüp está Yunak Evleri, un exclusivo hotel excavado en el acantilado de la montaña que ofrece 10 casas cueva, 120 habitaciones que datan de los siglos V y VI y una mansión griega del siglo XIX. Todas las estancias disponen de patios privados con unas excelentes vistas y una decoración exquisita que incluye muebles hechos a mano y elementos tradicionales que respetan estrictamente el carácter local. Este hotel se convirte así en la base perfecta para visitar las iglesias escondidas en cavernas, el terreno rocoso y encantador de la zona y las ciudades subterráneas de Capadocia.
El establecimiento dispone, también, de dos piscinas al aire libre, un spa cubierto, y una terraza techada en la que disfrutar de una exquisita cena preparada con productos locales.
Les Hautes Roches (Rochecorbon, Francia)
Esta casa solariega del siglo XVIII está ubicada contra un acantilado, elevándose sobre las orillas del río Loira, a tanto solo unos minutos del centro de Tours. El hotel cuenta con 14 habitaciones, 12 de ellas esculpidas en la roca. Calma, comodidad y originalidad se dan la mano en estos dormitorios-cueva en los que todo está medido al detalle. Fue el constructor Philippe Mollard el encargado de renovar estas cuevas que una vez pertenecieron a la Abadía de Marmoutier y que, desde 1991, son parte de la familia Relaix & Chateaux.
El establecimiento cuenta, también, con un restaurante de alto nivel en el que el chef Didier Edon propone una cocina tradicional francesa a la par que moderna inspirada en el marisco.
Cuena, Resort XUQ Lomas de Ruvira, Castilla La Mancha
Ubicado en un impresionante entorno natural protegido, las Hoces del Río Júcar, en la comarca de La Manchuela , en Castilla La Mancha, está Lomas de Ruvira, un hotel con milenarias cuevas naturales en las que desconectar y relajarse. Cada una de estas “Cave Suites”, parecen un pequeño museo, un escenario suspendido en el tiempo donde conviven lo antiguo y lo moderno. Disponen de hasta siete casas-cueva bioclimáticas con diferentes comodidades. La cuenca bautizada como “Ogof”, de 60 metros cuadrados divididos en dos plantas, incluye terraza privada, cocina totalmente amueblada, salón con chimenea y un jacuzzi privado integrado en la oquedad de la montaña. Por su parte, la Suite Premium Deluxe Grotta, con 80 metros cuadrados, dispone de un salón de 40 m2 con chimenea, un jacuzzi rodeado de cristaleras con vistas hacia el cañón del río Júcar y una segunda planta diáfana con cama King Size.
El recinto se enmarca en Cuenca, un lugar de visita forzosa para los amantes del senderismo. La experiencia de caminar por la Serranía conquense en lugares como el nacimiento del río Cuervo o del Júcar es algo formidable. Pero una de las particularidades de esta provincia es que, desde su propia capital, parten rutas que se adentran en un paisaje donde se puede comprobar cómo los inmensos barrancos de roca caliza abrigan y abrazan a la ciudad castellano manchega. Pocas urbes permiten la posibilidad de iniciar en su casco histórico un recorrido apasionante, repleto de miradores y con una compañía muy especial: el curso del río Júcar.
Israel: Columbarium Hotel, Amatzia
Hasta Amatzia, en Israel, hay que ir para conocer el “Columbarium Hotel”, un exclusivo alojamiento ubicado en una cueva de tiza convertida en todo un oasis de paz y tranquilidad. Las cómodas y exquisitamente decoradas tres habitaciones de las que dispone incluyen bañera de hidromasajes, chimenea y jardín privado. También hay una piscina cubierta, jacuzzis y spa. Aquí son especialistas en hidroterapia y usan su agua mineral filtrada por la montaña para realizar sus tratamientos, por lo que es el destino perfecto para una escapada “wellness”.